Como suele ocurrir en tecnología, no existe una solución única para todos los casos o como se dice en inglés “One size fits all ( Un traje para todo los talles)”. Realizada esta aclaración vamos a explicar en qué caso es conveniente usar cada una de las soluciones: Excel, CRM o Software especializado de compensaciones. Un error bastante común, es primero pensar en la tecnología y luego en el problema. Cuando en realidad es al revés: Primero debemos pensar en qué problema tenemos y después cuál es la tecnología que me va a ayudar a solucionarlo. Es importante hacer esta aclaración ya que si hoy usando planillas de excel, están cómodos y les resulta útil para controlar, incentivar a su equipo y pagar las compensaciones. Entonces no tienen un problema por ende no es necesario pensar en utilizar una nueva tecnología. Excel, es una gran herramienta, que tiene mucho poder de adaptabilidad. Luego, tenemos el caso de utilizar los CRM, para el cálculo de compensaciones. Lo que ocurre en muchos casos es que los CRM, en realidad están utilizando los mismos procesos, funcionalidades y cálculos que una planilla de Excel. En general, los CRM no aportan un valor extra para el cálculo de compensaciones. Sin embargo, la ventaja que sí tienen, es que permiten ver toda la información en un solo lugar. Es decir, como vienen tus leads, negocios cerrados y cuánto se gana de compensación por cada uno. Además, en general, tienen un UX/UI mucho más amigable y fácil de entender que una planilla de cálculos. Por lo tanto, sí lo que están buscando es tener todos los datos en un solo lugar, una UX/UI más amigable pero no necesitan más funcionalidad y/o flexibilidad que lo que les otorga de una planilla de cálculos. En este caso, usar un CRM es la solución correcta para el cálculo de compensaciones. Por último, tenemos el caso de los Software de Compensaciones especializados como ClearComp. Si cada vez que llega el momento de pagar compensaciones: Están luchando con emails, múltiples planillas, se confunden los ciclos de pago o cada vez que hay un error es muy difícil encontrarlo y luego corregirlo. Entonces si cobra sentido utilizar un software especializado para el cálculo de compensaciones. Porque lo que necesitan es más flexibilidad y otro tipo de funcionalidades que una planilla de cálculos no puede darles. Estos tipos de software, permiten adaptarse a las reglas de negocios específicas de su negocio, por ejemplo, pago de compensaciones en función de: Facturado y/o vendido, visualización la información consolidada por persona, equipo y/o canal de ventas, aplicar condiciones de pago de compensaciones en función de políticas de devolución de productos/servicios y pueden segmentar los pagos por region, equipo, zona, seniority de nuestro personal, entre otras cosas. Además, les permite a los vendedores ver información en tiempo real de lo que están vendiendo. Es decir, si lo que buscan es mayor simpleza para el pago de sus compensaciones, más funcionalidades y mayor flexibilidad. Entonces un software de compensaciones es lo que necesitan. En conclusión, no existe una tecnología que solucione todo sus problemas. Si hoy ustedes con una planilla de excel les alcanza para pagar compensaciones, entonces no es necesario pensar en otra solución. Sin embargo, si cada vez que llega el periodo de pago, las compensaciones son un inconveniente para ustedes. Entonces, es momento, de pensar en utilizar un software especializado para el cálculo de sus compensaciones. Los comentarios están cerrados.
|